Usuarios Medicinales de Cannabis en Chile: Una Nueva Protección Ante Narcotests Viales
Chile da un paso importante al garantizar los derechos de los usuarios medicinales narcotest viales. Según la reciente circular del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), los pacientes que consumen cannabis medicinal con prescripción médica ya no serán sancionados penalmente si dan positivo en los controles viales. Esta medida busca diferenciar el consumo terapéutico del recreativo.
La Ley 20.000, en su artículo 8°, permite el autocultivo y la tenencia de cannabis con fines medicinales siempre que el usuario tenga una receta médica válida. El SENDA ha instruido a las fuerzas de seguridad para que consideren esta normativa al realizar narcotest viales, protegiendo así a quienes usan cannabis como parte de su tratamiento.
Hernán Bocaz, abogado especializado en derecho cannábico y parte del equipo de nuestro dispensario, destacó la relevancia de esta regulación. “Antes, cualquier resultado positivo en un narcotest vial era motivo de procesamiento. Ahora, con la receta médica, los pacientes pueden demostrar que su consumo está autorizado por la ley chilena”, explicó Bocaz.
Aunque la implementación completa de esta regulación será efectiva en 2025, los usuarios medicinales ya pueden utilizar la circular como respaldo legal. Esto representa un avance significativo en el reconocimiento del cannabis como herramienta terapéutica y en la necesidad de una regulación más inclusiva.
En nuestro dispensario, celebramos esta iniciativa y reiteramos nuestro compromiso de ofrecer no solo tratamientos de calidad, sino también orientación legal y apoyo integral a los usuarios medicinales de cannabis. Si tienes preguntas sobre cómo esta normativa puede beneficiarte o necesitas asesoramiento sobre el uso seguro del cannabis medicinal, no dudes en contactarnos.
Fuente: Revista Cáñamo